El Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero
El Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero - Para aquellos residentes fiscales en España que posean activos en el extranjero con un valor superior a los 50.000 euros, la presentación del Modelo 720 es un paso obligatorio. Aunque su validez ha sido cuestionada por la justicia europea, el Gobierno español ha decidido mantenerlo en vigor con ciertas modificaciones para asegurar su conformidad con la normativa de la Unión Europea.
3/11/20242 min read
El Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero
Para aquellos residentes fiscales en España que posean activos en el extranjero con un valor superior a los 50.000 euros, la presentación del Modelo 720 es un paso obligatorio. Aunque su validez ha sido cuestionada por la justicia europea, el Gobierno español ha decidido mantenerlo en vigor con ciertas modificaciones para asegurar su conformidad con la normativa de la Unión Europea.
¿Qué es el Modelo 720 y quién debe presentarlo?
El Modelo 720 es una declaración informativa que deben realizar tanto personas físicas como jurídicas residentes en España que posean bienes y derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros en valor. Aunque se trata de una declaración informativa, su omisión o presentación incorrecta puede acarrear sanciones significativas, como ha destacado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
¿Qué incluye el Modelo 720?
Los bienes y derechos que deben declararse incluyen cuentas en entidades financieras extranjeras, seguros de vida, bienes inmuebles, títulos y cualquier inversión fuera del territorio español. Es importante tener en cuenta que estas declaraciones deben reflejar la situación patrimonial al 31 de diciembre de cada año.
¿Cuándo y cómo se presenta el Modelo 720?
El plazo para presentar el Modelo 720 va del 1 de enero al 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal que se declara. La presentación se realiza de forma telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, utilizando el programa de ayuda proporcionado para facilitar el proceso.
¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento?
Anteriormente, las sanciones por incumplir con la presentación del Modelo 720 eran consideradas desproporcionadas por el TJUE. Estas multas podían alcanzar hasta el 150% del impuesto calculado sobre el valor de los bienes no declarados, con montos mínimos significativos incluso por datos incompletos o incorrectos.
¿Diferencias entre el Modelo D6 y el Modelo 720?
Es importante no confundir el Modelo 720 con el Modelo D6, otro formulario para declarar activos en el extranjero. A diferencia del Modelo 720, el D6 se centra específicamente en las inversiones en el extranjero y debe ser presentado por todos los inversores que operen con un bróker extranjero, independientemente del valor de sus activos. Además, el plazo de presentación del D6 es en enero de cada año, mientras que el Modelo 720 se presenta hasta el 31 de marzo.
En definitiva, la presentación del Modelo 720 es un paso crucial para aquellos con activos en el extranjero que superen los 50.000 euros. A pesar de las controversias legales, su cumplimiento es necesario para evitar sanciones financieras significativas y asegurar la conformidad con la normativa tributaria española y europea.
O escríbenos por WhatsApp